en la que se condensa el vapor que generalmente se coloca para conservar el calor una vez que los alimentos ya han sido cocinados. Aunque originariamente se fabricaba de barro (parece ser que el primer tajín es del año 5.000 a, C.), hoy podemos encontrar tajines en muy diferentes materiales, en arcilla, en gres, en hierro fundido, e incluso los hay de silicona, el mat Este tajín es uno de los más tradicionales, está fabricado en barro con un
He dejado para el final uno de los que más me gustan. Este tajín, tan bonito como funcional es de la firma francesa Le Creuset. Está fabricado en hierro fundido esmaltado, y su tapa cónica es de cerámica, de un bonito color cereza. Tiene una base de 31 cm, está indicado para 4-6 comensales y tiene una capacidad de 1,5 litros. En él podemos cocinar todo tipo de carnes, pescados y verduras.
Para preparar un buen tajín es requisito fundamental que la cocción se haga a fuego lento, sin prisas, para no dañar el tajín y dejar que los ingredientes transfieran todo su sabor. Cocinar en tajine no sólo es fácil, cómodo y con buenos resultados, nos ofrece un método de cocción saludable, que enriquece en sabores y nos proporciona esa sensación de cocinar pausadamente aunque sean ingredientes que precisen de poca cocción. Qué, ¿te atreves con la comida étnica? Por si te animas, aquí te dejo unareceta de tajín rica y sencilla.
Tajín de carne con ciruelas y pasas
Ingredientes: 1/2 kg de carne de ternera – 1 cebolla – 1 diente de ajo – 1 cucharadita de comino – 1 cucharadita de canela en polvo – una pizca de azafrán – ciruelas – pasas – perejil – medio vaso de agua de azahar – medio vaso de azúcar – sal.
Elaboración: 1. Picar la cebolla en trozitos pequeños, echarla en la olla con un chorrito de aceite junto con el perejil picado, el diente de ajo picado y la carne en dados, remover y añadir el comino, la canela, el azafrán y una pizca de sal. 2. Rehogar todo junto durante unos minutos y añadir agua hasta cubrir la carne; dejar cocer hasta que la carne esté tierna. 3. En un cazo, poner las pasas, las ciruelas, el agua de azahar y la canela, cubrir con agua y dejar cocer a fuego lento. 4. Cuando las ciruelas absorvan un poco de agua, a media cocción, añadir el azúcar y dejar caramelizar. 5. Añadir las ciruelas caramelizadas a la carne, remover todo bien (comprobar que la carne tiene un poquito de caldo) y dejar cocer durante 15 minutos más. Fotos: Le Creuset yDrinkstuff.
No hay comentarios:
Publicar un comentario